sala co creación
sala co creación
La Sala de Co Creación fue concebida como una instancia regional que sea integrada por personas creativas, influyentes y afines con los propósitos generales de trabajo por los derechos humanos en general y los de las poblaciones LGTBI en particular. Su constitución fue generada a partir de los vínculos y conocimiento de estas personas por parte de las organizaciones locales, vinculadas al proyecto Adelante con la Diversidad.
Inicialmente se trabajó en salas nacionales de co creación en cada uno de los países, donde se estructuraron ideas creativas desde la experiencia de las, los y les creativxs participantes. Esto llevó a definir algunas lineas regionales en la reunión regional de la Sala Regional de Cocreación LGBTI:
- Caja virtual de herramientas para la incidencia social por las diversidades sexo genéricas
- Recuperación y visibilización de la memoria histórica de las luchas por los derechos de las poblaciones LGBTI en Latinoamérica
- Diálogos improbables / Escucha activa
- Educación sexual para dummies / contrainformación / verificación fakes
Colombia
.

Teresita Goyeneche
Mutante
“La sala de co-creación fue un ejercicio revelador, fue un espacio de escucha y entendimiento que fue mucho más allá de la simple empatía.“

Lina Salas
Movilizatorio
“Hacer creación colectiva es transformar nuestra región, crear una comunidad que se reconoce y crece desde la diversidad.“

Alejandro Gamboa
Bridges
“La innovación para el cambio social es un acto de escucha consciente para encontrar un camino entre el corazón y la mente de las personas.“

Angélica Ramírez
Diseñadora
“Muy agradecida de poder haber sido parte de la sala, de compartir ideas desde el amor y las experiencias“

Máximo Castellanos
“Para hablar de aquello que no se habla, hay que escuchar aquello que no se escucha y tantas veces se silencia.“
Bolivia
.

Camila Lemuz Mujica
“Se trata de tener derecho a
ser diversos y poder
expresarnos desde la diversidad“

Edwin Mauricio Olivera
“Colaboración con colectivos y aliados fuera de nuestra comunidad como ser padres y familiares puede brindarnos más cobertura y mayor efectividad en nuestros proyectos creativos”

Leonie Dorado
“En una sociedad justa e igualitaria, todos tienen derecho a su individualidad, a ser quienes son, y amar a quienes aman. Y a hacerlo en paz, sin temor al rechazo, al odio o a la violencia, sino enriquecidos en la diversidad.“

Ángel Careaga
“Hagamos del mundo un lugar al que queremos pertenecer en respeto y amor“

Victoria Bustillos
“Amar y amarse
ahora es un acto
de libertad.“

Alan Galindo
“La parte del progreso a una buena sociedad es comprender a las distintas personas diversas que
existen en el mundo“
Ecuador
.

Jorge Vega Reyes
Lunáticos Producciones
“El arte tiene el poder de trasformar y de topar almas y corazones, por eso y más el artivismo hoy es más necesario que nunca”

Rafael Santiago Idrovo Espinoza
PhotoCrew Fotografía Independiente
“Las reglas solo pueden romperse cuando las conoces.”
Perú
.

Bruno Montenegro
Visibilidad Trans Masculina
“Cuando les digo que soy de Arequipa pero lo dudan porque “no soy blanco”. Soy un marrón de descendencia quechua nacido en la Ciudad Blanca que incomoda tus imaginarios blancos.“

Isabella Fernández
Féminas
“Soy feminista que valora el enfoque de interseccionalidad afro LGBT como parte de
nuestra.”

Clauco Velásquez
CHERL
“Para ser un país inclusivo donde se respete a las minorias y más aún a la identidad de
género.“

Mauricio Gutiérrez
Red LGTB- Arequipa
“Dispuesto como siempre a la acción, al sacrificio y la recompensa.“

Micaela Tavera
“Soy artista, feminista y gestora cultural de la organización de activismo feminista Trenzar. Escribo porque en un tweet no me alcanza.“

Sara y Atenas
“Estamos aquí para demostrarle al mundo que nuestro amor también es real y que tú no estás solx.“

Manuel, José, Mila y Alberto
Calla Cabro
“Somos Alberto, Manuel y Josué, tres chicos gays de Lima con diferentes personalidades, historias y mucho que decir. ¡No nos callamos nada!“

Alex y Edson
Viajeros Empedernidos
“Somos seres humanos y no merecemos seguir siendo discriminados incluso por el Estado“